lunes, 7 de diciembre de 2009

lunes, 23 de noviembre de 2009

RE-INAUGURAMOS LA PLAZA VIAL


ESTA VA A SER LA TARJETA DE INVITACION.....

sábado, 14 de noviembre de 2009

ABRE LA pLAZA DE LOS KARTING


ASI LA DEJAMOS.....ABRIMOS EL DOMINGO 6 DE DICIEMBRE A PARTIR DE LAS 17 Hs....LOS ESPERAMOS

martes, 13 de octubre de 2009

Fuimos a Embalse







Fotos del Encuentro de Red









4º encuentro de la Red de Microcrédito y Educación Popular de la Provincia de Buenos Aires

Entre los días 11 y 13 de Septiembre se realizará, en la localidad de Rafael Obligado (Rojas), el 4º encuentro de la Red de Microcrédito y Educación Popular de la Provincia de Buenos Aires denominado “El microcrédito en la Economía Social y Solidaria afianzando el Proyecto Nacional y Popular”.
En dicho encuentro participarán 32 organizaciones regionales de toda la provincia que actualmente se encuentran desarrollando el Banco Popular de la Buena Fe. Ellas son:
ACOAS (Lomas de Zamora), Artistas Unidos Azuleños (Azul), Ayuda Solidaria (Tandil), Fundación para la Educación y el Trabajo (Tandil), Asoc. Civil Caminos (Azul), Cáritas (Merlo-Moreno), Ciudadanía e Integración Social (San Nicolás), Cosmopolita (Escobar), CREAR (La Plata) Asoc. Civil De la Nada (Luján), EGRUPA ( Punta Alta), En la Esquina (La Plata), FACEPT, FEBA-UCIP (Dolores, Mar del Plata), FOC (Lomas de Zamora), Fundación del Viso (Del Viso), Asoc. Civil G-TRES (Rojas), MOCAR (Berazategui), Mutual Grupo Buenos Ayres (Lomas de Zamora), Asoc. Civil Nuestro Barrio (Lomas de Zamora), Obra del Padre Mario (La Matanza), Obispado Lomas de Zamora (Lomas de Zamora), Proyección Necochense (Necochea), SACRA (Capital Federal), Sol de mayo (Mar del Plata), Soc. de Fomento 12 de octubre, Pirujas (Gonzalez Catán), Centro Cultural y Biblioteca Popular del Barrio (Villa Galicia), Desarrollo Local San Pedro (San Pedro), Fundación AMAS (Capital Federal), Soc. de Fomento Las Toninas

Participarán autoridades nacionales, provinciales y municipales

Alberto Gandulfo – Coordinador General de la CONAMI – MDS
Ing. Hector Fernandez - Federación Bonaerense de ONG
Marta Arriola
Maria Rosa Martínez
Jorge Sutil - SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y AGRICULTURA FAMILIAR DE LA NACIÓN
Juan Carlos Lisa – Agente de Proyectos INTA

¿Como pretendemos alcanzar el DCA?

Mediante las siguientes líneas de acción:
1. Equipos de Voluntariados
2. Organización Comunitaria
3. Capacitación y Formación
4. Promoción Social

Creemos que estas son las 4 líneas de acción que conforman la Misión, son las que servirán de marco para alcanzar nuestra Visión.

Como ninguna de ellas se sustenta en el largo plazo de forma aislada o independiente, se necesita una articulación integral en las actividades ha realizarse, así como también de criterios basados en la coherencia y cohesión tanto ideológica como empírica (en la práctica).

¿Que entendemos por Desarrollo Comunitario Alternativo?

Creemos que los todas las personas merecen mejorar constante y permanentemente su calidad de vida; desde los puntos de vista social, cultural, educativo, político y económico.
El crecimiento y desarrollo de cada miembro de las familias debe ser sostenido y sustentable en el tiempo
Entonces, para que las familias de una comunidad puedan lograr sus diversos objetivos es necesario que se organicen.
Proponemos para esto una forma de trabajo basada en la participación, articulando los conocimientos técnicos con los saberes populares en pos de la organización comunitaria.
Consideramos que las formas “tradicionales” de hacerse las cosas (donde otros deciden que es lo que necesitamos y como lo debemos solucionar) no es la que nos representa, sino que lo nuestro es una propuesta de todos y para todos…

Quienes Somos???????

La Asociación Civil G-Tres es una institución civil, sin fines de lucro, encuadrada legalmente en la Dirección Provincial de Personería Jurídica e inscripta en el orden local como entidad de Bien Público que nació y se desarrolló en Rojas a partir de que un grupo de personas comprometidas con su territorio, decidió aunar esfuerzos en pos de ver logrados algunos sueños como comunidad organizada y tuvo la necesidad de reivindicar la esencia de lo popular. A partir de allí se llevó a cabo una militancia social que, conjugando conocimientos técnicos con saberes populares, fue y es puesta a disposición de la comunidad sin miramientos ideológicos.